Humo negro: así fue el primer día del cónclave, los cardenales no escogieron papa
Tras más de tres horas de deliberación, los 133 cardenales votaron por primera vez sin llegar a un consenso y todavía no escogen al sucesor de Francisco. Así transcurrió la jornada.
Horas decisivas se viven en la Ciudad del Vaticano con el arranque formal del cónclave papal este miércoles. Los 133 electores desfilaron por los pasillos de la Basílica de San Pedro durante la mañana (en Colombia) para pasar a la Capilla Sixtina, donde permanecieron más de tres horas a puerta cerrada desde las 10:54 a. m. después de que Diego Ravelli, arzobispo italiano y maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias del Vaticano, cerrara las puertas del recinto mientras más de 45 000 feligreses y curiosos aguardaban en la plaza.
“Et ego (nombre) Cardinalis (apellido) spondeo, voveo ac iuro. Sic me Deus adiuvet et haec Sancta Dei Evangelia, quae manu mea tango”, fue el juramento que uno a uno recitaron los cardenales antes de entrar a votación. Allí estuvo el representante colombiano, Luis José Rueda Aparicio.
Después de esto, la atención se centró en la chimenea. Por más de tres horas, las transmisiones de televisión y streaming mantuvieron una cámara fija ante el techo inmóvil de la Capilla Sixtina, esperando que se produjera la fumata que dictaría el resultado del día: humo negro. Era de esperarse, pues por lo menos todos los cónclaves de este siglo han tardado al menos dos días. Sin embargo, lo que sí fue inesperado fue la duración.
De inicio, puede explicarse por el aumento considerable de cardenales: de los 115 que eligieron a Francisco, ahora son 133, y la diversificación de sus nacionalidades aumentó naturalmente la logística de la ceremonia. De igual forma, medios europeos especulan que este mismo factor complicó la comunicación entre todos, ya que no todos hablan italiano. El periódico El Mundo, de España, atribuye la demora al rumor de una posible exhortación que se prolongó más de lo esperado por parte de Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia.
¿Qué esperar para este jueves en el cónclave?
Lo cierto es que esta primera votación dicta, de cierta forma, las pautas de qué esperar para las cuatro rondas de este jueves y las de este viernes: jornadas largas y esperas aún más extensas.
Este jueves votarán por primera vez desde las 9:00 a. m. en Roma (2:00 a. m. en Colombia). Se estima que las dos primeras rondas finalicen alrededor del mediodía de Roma, es decir, a las 5:00 a. m. en nuestro huso horario. Ya durante la tarde se llevarán a cabo las dos restantes, con resultados en la chimenea hacia el mediodía de Colombia —noche en Roma—. Se espera que ocurra lo mismo el viernes. De no llegar a un consenso en estos dos días, el sábado habrá una jornada de pausa y reflexión para retomar las votaciones el domingo.