Sabado, Abril 26, 2025

Funeral del papa Francisco

funeralfrancisco.jpeg

Historia de Redacción Internacional, Agencias EFE – AFP

El mundo le da el último adiós a Francisco

El mundo le da el último adiós a Francisco, el primer papa latinoamericano, quien falleció a los 88 años de edad el pasado 21 de abril y tras 12 años de papado.

El cuerpo del argentino Jorge Mario Bergoglio, que estuvo en capilla ardiente en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, entre el miércoles y viernes, es llevado este sábado a su última morada en la basílica de Santa María la Mayor, en la ciudad de Roma.

Estas son las claves de la jornada, cuyo inicio se programó para las 10 a. m. (hora local del Vaticano), es decir, 3 a. m. hora Colombia.

Cinco presidentes latinoamericanos, el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro, llegaron este sábado a la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco, donde hay una fuerte presencia de delegaciones.

Milei, compatriota del papa Francisco, estará en primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, tal y como dispone el estricto protocolo que seguirá el funeral.

Mientras que Lula, que llegó con su esposa Janja, entró en la plaza vaticana poco después de que lo hiciera Milei, a pocos minutos del inicio del solemne funeral y con campanas de fondo.

Un portavoz ucraniano confirmó que en la antesala del funeral del papa se reunieron el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el de EE. UU., Donald Trump. Es la primera vez que se encuentran desde su tensa reunión en febrero en la Casa Blanca.

Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, preside la eucaristía de funeral del papa Francisco.

La Plaza de San Pedro del Vaticano abrió sus accesos al público para permitir la participación en el funeral del papa Francisco, en el que se espera la presencia de unas 200.000 personas y decenas de autoridades.

El principal acceso de Vía de la Conciliación abrió poco después de las 6:00 a.m. (hora local) y los fieles empezaron a entrar poco a poco, de forma controlada, para ocupar las primeras filas del área dispuesta para el público.

¿Qué actos están previstos?

La misa exequial se programó para las 10 a. m. hora local en la Plaza de San Pedro.

El cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, fue el elegido para presidir la ceremonia.

Tras el fin de la eucaristía, se estableció que el féretro sea conducido primero al interior de la basílica de San Pedro para preparar el cortejo hacia Santa María la Mayor.

Se trata de un evento inédito, pues Francisco rompió la tradición de ser enterrado en las grutas vaticanas, por preferir un modesto sepulcro en el citado lugar de devoción a la Virgen María.

Francisco dejó indicado que no fuera enterrado en tres ataúdes como dictaba la tradición, sino solo en uno, de madera.
Su tumba tendrá la sencilla inscripción “Franciscus”.

¿Quiénes asisten?

Se calculó que unas 200.000 personas se presentarían en la plaza de San Pedro a despedirse de Francisco.

Entre los asistentes hay delegados de 130 países, incluyendo al menos 50 jefes de Estado electos y 10 monarcas en ejercicio.

Entre los confirmados está Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien, junto a su esposa, Melania, llegó a Roma el viernes por la noche, en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder.

También se esperaba a los mandatarios Javier Milei, de Argentina, quien por presidir el país de origen de Bergoglio, fue ubicado en primera fila, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil. Igualmente figuran el francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodímir Zelenski.

Entre los monarcas, está el rey español Felipe VI.

Agregar comentario

Complete el siguiente formulario para agregar sus propios comentarios


Área de administración

Calendario